Blog

Conoce nuestros artículos más recientes

Hongos en los pies: un enemigo silencioso en la humedad limeña

La humedad característica de Lima es un factor que favorece la aparición de infecciones micóticas en pies y uñas. En Liberfeet, tratamos los hongos de forma segura y efectiva, no solo eliminando el problema, sino evitando que vuelva a aparecer.

¿Qué son los hongos en los pies?

Las micosis en los pies pueden presentarse en dos formas:

  • Tiña pedis (hongos en la piel): comúnmente conocida como "pie de atleta", causa descamación, picazón, enrojecimiento y grietas, especialmente entre los dedos.

  • Onicomicosis (hongos en las uñas): causa decoloración, engrosamiento, fragilidad y mal olor en las uñas.


¿Por qué aparecen?

  • Exposición constante a humedad o sudor

  • Uso de calzado cerrado por muchas horas

  • Caminar descalzo en duchas o gimnasios

  • Higiene inadecuada

  • Sistema inmunológico debilitado


¿Cómo lo tratamos en Liberfeet?

En Liberfeet, tratamos las micosis de forma integral:

  • Diagnóstico clínico y confirmación mediante cultivo si es necesario

  • Aplicación de terapia tópica y/o oral antifúngica

  • Uso de tecnología láser antifúngica, que acelera la recuperación y elimina los hongos de forma efectiva y sin dolor

  • Limpieza mecánica de uñas micóticas (microabrasión)

  • Educación sobre prevención: higiene, ventilación del calzado y uso de talcos antifúngicos

Evitar los hongos es posible si se detectan a tiempo. Si tus uñas están cambiando de color o tu piel se ve irritada, agenda tu cita en Liberfeet y evita complicaciones.

Uñas encarnadas: una molestia común que puede convertirse en un problema grave

Las uñas encarnadas, también conocidas como onicocriptosis, son una de las afecciones más comunes que atendemos en Liberfeet. Aunque muchas veces se consideran un problema menor, si no se tratan a tiempo pueden provocar infecciones, dolor severo y complicaciones que afectan la calidad de vida del paciente.

¿Qué es una uña encarnada?

Es una condición en la que el borde de la uña del pie crece y se incrusta en la piel del dedo, generalmente en el dedo gordo. Esto produce inflamación, enrojecimiento, dolor agudo al caminar o al usar calzado, e incluso infecciones que pueden supurar.

Causas frecuentes

  • Cortes inadecuados de las uñas (demasiado cortas o en forma curva)

  • Uso de calzado apretado o puntiagudo

  • Golpes o traumatismos repetitivos

  • Malformaciones de la uña o del dedo

  • Higiene deficiente


Síntomas

  • Dolor y sensibilidad alrededor del borde de la uña

  • Inflamación o enrojecimiento

  • Pus o secreciones (en caso de infección)

  • Dificultad para usar calzado o caminar


¿Por qué es importante tratarlo?

Una uña encarnada que no se trata a tiempo puede provocar una infección seria, y en pacientes con enfermedades como diabetes o mala circulación, puede derivar incluso en úlceras o complicaciones mayores. Nunca debe ser automedicada ni manipulada en casa, ya que puede empeorar.


¿Cómo lo tratamos en Liberfeet?

En Liberfeet, abordamos esta condición con un enfoque profesional y seguro:

  • Evaluación podológica completa

  • Limpieza profunda y desinfección del área afectada

  • Técnicas de corrección ungueal (sin cirugía en la mayoría de casos)

  • Colocación de dispositivos de reeducación ungueal (como ortonixia)

  • En casos más avanzados: procedimiento quirúrgico ambulatorio y mínimamente invasivo para eliminar el borde de la uña afectada

Además, orientamos al paciente en el correcto corte de uñas, calzado apropiado y cuidados preventivos en casa.

Pie plano: una condición común y subestimada en la población peruana

El pie plano es una condición podológica frecuente en Perú, especialmente en niños y adultos jóvenes, aunque puede manifestarse a cualquier edad. A pesar de su alta incidencia, muchas personas desconocen que la causa de sus molestias al caminar o su mala postura corporal está directamente relacionada con esta alteración del arco plantar.

¿Qué es el pie plano?

Se denomina pie plano a la falta de curvatura natural del arco del pie. En una persona con pie plano, la planta del pie entra en contacto completo o casi completo con el suelo al estar de pie. Esto provoca una mala distribución del peso corporal y puede desencadenar dolores o deformidades si no se trata a tiempo.

Causas

  • Factores genéticos (herencia familiar)

  • Mal desarrollo del arco en la infancia

  • Sobrepeso u obesidad

  • Uso de calzado inadecuado o sin soporte

  • Lesiones o debilidad muscular


Síntomas

  • Dolor en el talón o el arco del pie

  • Cansancio o fatiga al caminar o estar de pie por mucho tiempo

  • Dolor en rodillas o espalda baja (por mala postura)

  • Torceduras frecuentes del tobillo

  • Formación de juanetes, callosidades o uñeros


¿Qué pasa si no se trata?

Cuando no se corrige el pie plano, se pueden generar problemas estructurales más graves como fascitis plantar, espolón calcáneo, desviaciones en rodillas (genu valgo), escoliosis y dolor lumbar crónico. Además, se ve afectado el rendimiento deportivo, la calidad del sueño y la movilidad diaria.


¿Cómo lo tratamos en Liberfeet?

En Liberfeet Centro Podológico, contamos con un protocolo de diagnóstico integral para identificar el tipo y severidad del pie plano:

  • Evaluación clínica podológica completa

  • Escaneo plantar en 3D

  • Estudio de marcha y postura (baropodometría)

  • Análisis biomecánico de la pisada

Con base en estos estudios, elaboramos un plan de tratamiento personalizado que puede incluir:

  • Plantillas ortopédicas personalizadas, elaboradas en nuestro laboratorio, que ayudan a corregir el arco plantar y a distribuir adecuadamente el peso corporal.

  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, guiados por nuestros especialistas para mejorar la musculatura del pie y el equilibrio.

  • Asesoría en calzado adecuado para el día a día y actividades deportivas.

  • Seguimiento periódico para controlar la evolución del tratamiento.


Conclusión

El pie plano no debe tomarse a la ligera. Detectarlo a tiempo y tratarlo correctamente previene complicaciones a futuro y mejora significativamente la calidad de vida. En Liberfeet, acompañamos a nuestros pacientes desde el diagnóstico hasta la recuperación, con tecnología de vanguardia y atención podológica especializada.

Fascitis plantar: una causa frecuente de dolor en el talón

¿Te duele el talón al levantarte por la mañana o al caminar durante el día? Podrías estar sufriendo de fascitis plantar, una afección muy común que tratamos diariamente en Liberfeet con excelentes resultados.

¿Qué es la fascitis plantar?

Es la inflamación de la fascia plantar, un tejido grueso que conecta el talón con los dedos del pie. Esta inflamación causa dolor punzante, especialmente al dar los primeros pasos del día o después de estar sentado por mucho tiempo.

Causas frecuentes

  • Sobrepeso

  • Uso de calzado inadecuado o sin soporte

  • Permanecer mucho tiempo de pie

  • Deporte de alto impacto sin calentamiento adecuado

  • Pie plano o arco plantar alto


Síntomas

  • Dolor en el talón al levantarse

  • Sensación de tensión en la planta del pie

  • Dolor que mejora con el movimiento pero empeora al final del día

  • Molestias al subir escaleras o estar descalzo


Tratamiento en Liberfeet

En Liberfeet, abordamos la fascitis plantar con un enfoque personalizado y multidisciplinario:

  • Evaluación biomecánica completa

  • Reposo y cambio de calzado temporal

  • Plantillas ortopédicas personalizadas para distribuir la presión

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento

  • Aplicación de terapias físicas (ultrasonido, láser, crioterapia)

  • En casos crónicos: electrólisis percutánea o punción seca

Nuestro objetivo es que el paciente recupere su movilidad y bienestar sin dolor, evitando la evolución a un espolón calcáneo.

Pie diabético: la importancia de la prevención desde el cuidado podológico

El pie diabético es una de las complicaciones más peligrosas de la diabetes y, aunque el tratamiento avanzado requiere un enfoque médico multidisciplinario, el cuidado podológico preventivo cumple un rol fundamental para evitar lesiones graves.

En Liberfeet, no somos un centro especializado en pie diabético, pero sí brindamos un cuidado preventivo esencial, educamos al paciente y ayudamos a detectar factores de riesgo de forma temprana.

¿Por qué es importante cuidar los pies si tengo diabetes?

La diabetes puede afectar los nervios (neuropatía) y la circulación (vasculopatía), disminuyendo la sensibilidad en los pies. Esto hace que una herida pequeña, como una ampolla o un corte, pueda pasar desapercibida y convertirse en una úlcera si no se detecta a tiempo.

Lo que sí hacemos en Liberfeet

En nuestro centro, ayudamos a los pacientes diabéticos a prevenir complicaciones a través de:

  • Limpiezas podológicas seguras y sin riesgos de lesiones

  • Corte profesional de uñas para evitar uñas encarnadas o infecciones

  • Eliminación controlada de callosidades

  • Evaluación visual del estado de la piel, uñas y estructura del pie

  • Educación sobre signos de alarma y cuidados diarios en casa

  • Recomendación de calzado y plantillas ortopédicas para distribuir mejor la presión

En caso de detectar heridas abiertas, infecciones o pérdida de sensibilidad avanzada, derivamos de inmediato al paciente a un centro especializado en pie diabético para recibir el tratamiento médico adecuado.

Conclusión

La prevención es clave en el pie diabético, y en Liberfeet nos aseguramos de ser un primer filtro seguro y confiable para el cuidado de los pies en pacientes con diabetes. Si tienes esta condición, una revisión podológica periódica puede marcar la diferencia.

Para cualquier consulta adicional comunícate directo nuestro WhatsApp